Patrimonio

Patrimonio
Casa Típica

La casa típica de Valdeobispo era de pequeñas dimensiones, construida con materiales como el adobe de barro secado al sol.

La estructura de la casa es la siguiente:

Planta baja: con un patio de gran amplitud, las escaleras de acceso al segundo piso, cuyo hueco se utilizaba como despensa y "poyo de las tinajas", y las alcobas cuyo número oscilaba entre uno y tres. El techo de esta primera planta era de madera.

Planta alta: podía ser toda una gran habitación o dos, se utilizaban como cocinas para la lumbre, desván para meter los productos del campo, la chacina del cerdo, etc, y la techumbre era de "teja vana".

Por fuera la casa solía ir revestida de cal y era común la existencia de los típicos "poyos" que servían de asiento. Otra nota de tipismo en las fachadas la añadían las llamadas "pasaderas", realizadas en piedra y su uso más normal era el de servir de soporte para las macetas.

En la actualidad este modelo de casa se ha ido perdiendo en función de una mayor comodidad y amplitud en las viviendas.

Tipo
Otro