stá situada en la cima del pueblo y estuvo abierta al culto hasta 1975, año en que se empieza a utilizar la Iglesia Nueva. Por estas fechas ya daba muestras de abandono lo que ha desembocado al estado actual de ruina, con el campanario caído, la techumbre hundida y los muros resquebrajados.
A comienzos de este año 2001 ha comenzado a destruirse de forma controlada ya que había peligro de derrumbamiento. De este modo se ha perdido un símbolo muy significativo para el pueblo que la Iglesia Nueva no suplirá.
La Iglesia Vieja fue construida en el siglo XVII aunque no podemos incluirla en el Barroco más decorativo y exhuberante, sino en el que es propio de los dos primeros tercios de este siglo. Si es cierto que su posición, en plena cima del montículo en que se alza el pueblo, busca la grandeza típica de los edificios barrocos.
Se trata de una iglesia de nave única rectangular, de grandes dimensiones y con capillas entre contrafuertes. El material que predomina es el sillarejo, la mampostería y el tapial.
- Tipo
- Iglesia