La Romería se celebra el domingo después de Semana Santa en la finca de Valverde, situada a varios kilómetros del pueblo.
Hay dos partes claramente diferenciadas, por un lado, la manifestación religiosa que comprende la misa y procesión de la Virgen de Valverde y la subasta de las ofrendas realizadas. Y, por otro, la reunión campestre de la mayor parte de los vecinos del pueblo así como de otros lugares.
Hay que reseñar que en los últimos años, este segundo aspecto ha ensombrecido el cariz religioso de la romería y han aflorado otro tipo de actividades como concursos, juegos, deportes,...
Es típico que por la tarde todos los romeros vayan a la "rojaera", una piedra de enormes dimensiones en forma de tobogán por la que se "arrojan" los jóvenes y mayores más atrevidos ayudados de una "retamera" para no hacerse demasiado daño.
- Fechas
domingo después de Semana Santa